Es una propuesta que inicia en el 2005 con viviane armitage de la fundación sidoc y la fundación nueva luz, el trabajo interrelacionado entre una organizacion comunitaria y una empresarial, se  inicial el programa Siloé Visible, con la intención de visiblizatr el territorio mostrando las cosas positivas. El primer proyecto fue la repintada de blanca de Siloé pues se estaba perdiendo la tradición blanca de las casas, luego la construcción del mirador yo amo a Siloé, la fundación de la sinfónica, tambores de siloé, el fortalecimiento al museo popular de Siloé y la ruta turística Siloé City. Desde que el mio cable entró en funcionamiento incrementó el flujo de pasajeros, la gente disfruta haciendo fotografías y vídeos desde el aire, desde el museo se hace el esfuerzo por enamorarles y convencerles de que hagan el recorrido a pie por el territorio. Siloé visible consiste en visiblizar, mostrar el territorio para que la gente venga y lo camine, un territorio estigmatizado y segregado y que la gente de la ciudad, del pais y el mundo le tiene mucho miedo pero se les acerca a espacios como la estrella, el monumento en contra de la opresión, al mirador, la capilla, espacios que son iconos y que han nutrido de historia al territorio de Siloé que en hebreo significa enviado.